El dolor de mandíbula es un problema común que tiene entre sus principales causas el estrés: si sufrimos tensión, es fácil que se nos sobrecargue la articulación que une la mandíbula al cráneo y que eso dé lugar a problemas de espalda, cuello, cabeza y dentadura.

Lo más frecuente es que está tensión dé lugar al bruxismo, esto es, apretar o rechinar los dientes sobre todo cuando dormimos. En estos casos, las personas que padecen esta dolencia suelen utilizar férulas de descarga cuando duermen, pero en ocasiones esto puede no ser suficiente para solucionar los problemas derivados en nuestra espalda o cuello.

En el Centro de Osteopatía Avanzada Carlos Esteban somos especialistas en tratar este tipo de dolencias que, muchas veces, se ven reflejadas en no poder abrir mucho la boca ni comer bien, pero también en migrañas, dolores cervicales o de espalda. En este post te vamos a contar qué es este dolor, cuáles son sus causas y cómo puedes solucionarlo.

Qué es el dolor en la ATM

Este dolor, más conocido como dolor en la mandíbula, se produce por el mal funcionamiento de la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos que conectan la mandíbula inferior y el cráneo.

Ello puede dar lugar a dolor y dificultad en la mordida o masticación, dolor de la articulación, chasquido al abrir y cerrar la boca o bloqueo total de la mandíbula, haciendo imposible cualquier movimiento.

Cuál es la causa del dolor en la ATM

Como indicábamos al inicio del post, una de las principales causas de esta dolencia es el estrés, pero también las malas posturas delante del ordenador que nos hacen mantener demasiada tensión sobre los músculos del cuello y de la cara.

También puede ocurrir que tengas una mala mordida por el mal posicionamiento de los dientes o por la interferencia de aparatos de ortodoncia.

Otra de las causas también es la artritis, las fracturas o los problemas estructurales congénitos que pueden derivar en padecer este trastorno temporomandibular.

Cómo solucionar el dolor de mandíbula o ATM

Para combatir este dolor de mandíbula existen algunos ejercicios que nos pueden ayudar a relajarla como dar masajes con las yemas de los dedos de forma circular en la zona de delante de la oreja o estirar las cervicales llevando la oreja en dirección al hombro y manteniendo esa posición.

Sin embargo, la mejor solución es que acudas a un especialista que te ayude a destensar esa zona y recuperar tu movilidad mandibular, así como quitarte los dolores cervicales que puedas tener a causa del ATM.

Si sufres de dolor de mandíbula no lo dudes y ponte en contacto con nosotros, pide cita previa en nuestro centro y te ayudaremos a que recuperes tu calidad de vida.

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?