El vértigo provoca una sensación de movimiento para quien lo padece y lleva aparejado la aparición del desequilibrio que se manifiesta en signos como las náuseas, los vómitos, la sudoración o la taquicardia. Esto provoca que quien lo padece sienta inseguridad en sus actividades cotidianas y que afecte profundamente en su día a día.
En el centro Carlos Esteban de Osteopatía Avanzada somos especialistas en tratar el vértigo y los dolores cervicales para devolver la calidad de vida a todo el que sufre de esta dolencia. En el post de hoy te vamos a contar cómo acabar con el vértigo a través de la osteopatía.
Causas del vértigo
En primer lugar, vamos a analizar de dónde viene esta dolencia, ya que puede deberse a diferentes causas y dependiendo a qué se deba se optará por un tratamiento u otro.
Problemas del oído interno, problemas cervicales, traumatismos craneales, trastornos visuales o problemas neurológicos son algunas de las causas más frecuentes del vértigo. Todo ello puede dar lugar a mareos, sudoraciones, taquicardias, náuseas o vómitos.
Tipos de vértigo
Como comentábamos, existen distintos tipos de vértigo y, para hacer un diagnóstico adecuado y poder tratarlo es importante identificar qué tipo de vértigo es el que sufre la persona afectada.
Vértigo por problemas de oído interno
Se suele tratar mediante maniobras de Epley, que son una serie de movimientos de cabeza que se realizan para aliviar los síntomas de este tipo de vértigo. Lo ideal es que la realice un profesional como un osteópata y que se le enseñe a la persona afectada cómo hacerlo en su casa, si así lo estimara oportuno el profesional.
Vértigo de origen cervical
Ante este tipo de vértigo es necesario liberar la tensión en la región cervical alta, aunque tampoco debemos olvidar el resto de la región cervical, pues los propioceptores musculares cervicales están muy involucrados en el equilibrio que puede afectar a este tipo de vértigo.
Vértigo por trastorno visual
Los trastornos de la vista pueden igualmente repercutir en el equilibrio y causar dolencias como el vértigo. Este tipo se puede tratar a través de un tratamiento optométrico, que consiste en una terapia visual para tratar anomalías de la vista a través de una serie de ejercicios. Además, la terapia manual puede ayudar con el tratamiento de la musculatura oculomotora, el tratamiento de los nervios craneales, o el tratamiento craneal.
Cómo acabar con el vértigo
Si sufres de vértigo, en el centro Carlos Esteban de Osteopatía Avanzada podemos ayudarte. En la primera visita estudiaremos tu caso y te contaremos qué tipo de plan seguiremos para acabar con estos dolores y devolverte tu calidad de vida. Esto lo iremos adaptando en función a cómo se desarrolle la mejoría y siempre teniendo en cuenta tus necesidades.
Pide cita con nosotros y acaba con los molestos dolores del vértigo.