El running es un deporte en auge que nos permite ejercitarnos de una manera sencilla y sin necesidad de contar con demasiado material. Únicamente con unas buenas zapatillas y ropa deportiva adecuada.
Y esa es una de las razones por las que cuenta con tantos adeptos. Pero cuidado, es muy importante saber cómo pisar al correr: Tener una buena pisada al correr te evitará posibles lesiones en los pies, tobillos, rodillas o caderas e, incluso, hasta problemas de columna. En el centro de Osteopatía Avanzada tratamos todo este tipo de dolencias derivadas de una práctica deportiva como es el running y aconsejamos a nuestros pacientes medidas preventivas para evitar lesiones.
Lesiones derivadas de una mala pisada al correr
El running es un deporte de mucho impacto y, si no lo hacemos bien, es fácil sufrir algún tipo de lesión en el tren inferior de nuestro cuerpo. Si las lesiones son débiles es fácil que con corregir nuestra técnica y con un buen seguimiento de osteopatía se puedan revertir.
A continuación, te detallamos algunas de las dolencias más comunes y cómo podemos evitarlas con una correcta pisada al correr.
Tendinitis rotuliana
Se trata de uno de los problemas más frecuentes de los corredores y consiste en la inflamación del tendón rotuliano, el que une la rótula a la pierna. Su origen está en la sobrecarga y los movimientos repetitivos. Para evitarlo es imprescindible calentar bien y estirar los cuádriceps y las pantorrillas.
Síndrome de la cintilla iliotibial
Consiste en la inflamación del tendón que conecta la cadera con la rodilla y también se le conoce como “rodilla del corredor”. Provoca dolor en las caderas o en la parte externa de la rodilla.
Fascitis plantar
Es una dolencia que se produce cuando se inflama la fascia plantar, que es el tendón que se encuentra en la planta del pie. Esto no afecta solo a corredores, sino también a personas con sobrepeso o que pasan mucho tiempo de pie.
Para prevenirlo es muy importante que utilices zapatillas adecuadas para tu tipo de pie y tener una correcta pisada al correr.
Dime qué calzado usas…
…y te diré si lo estás haciendo bien para evitar lesiones. El calzado es uno de los elementos principales para prevenir molestias o lesiones cuando sales a correr. Deberás elegir zapatillas que tengan partes acolchadas para favorecer la pisada que permita doblarse para acompañar al pie en el movimiento. Además, deberá coger bien el pie para que no haya pequeños movimientos por dentro que pueda dar lugar a lesiones.
Igualmente es importante contar con unos calcetines adecuados, generalmente compuestos por un tejido que transpire. También deberán cubrirnos el pie sin costuras ni arrugas.
Cómo debe ser una buena pisada al correr
Quienes todavía no están familiarizados con el running suelen apoyar toda la planta del pie cuando dan la zancada, sin embargo, los profesionales tienden a pisar con el metatarso. ¿Qué consiguen con esto? Pues una fase de despegue más eficiente. Lo ideal es reducir el tiempo de contacto entre el pie y el suelo, así como evitar que el talón golpee contra la superficie.
Otros consejos para correr correctamente son:
- La cabeza debe estar siempre levantada. Es importante no dirigir la mirada hacia abajo mientras corremos ni sacar la barbilla.
- Tus hombros deberán estar relajados y sueltos, evita levantarlos o estrecharlos.
- Es fundamental mover los brazos hacia delante y hacia atrás mediante un balanceo.
- Los codos deben estar entre el pecho y la cintura y formar un ángulo de unos 90 grados.
- El torso tiene que estar estirado y en posición vertical. Una manera de corregir la postura y evitar encorvarnos es respirar profundamente.
- Lo mejor es mantener las rodillas bajas y ligeramente flexionadas para conseguir un zancada más corta y eficiente.
Corrige tus lesiones y evita las próximas con osteopatía
La técnica adecuada y el equipamiento correcto, especialmente las zapatillas, son fundamentales para evitar lesiones. Y recuerda que desde el centro de Osteopatía Avanzada tratamos todas las dolencias derivadas de la práctica deportiva, además de dar indicaciones sobre cómo prevenirlas en futuras ocasiones. Pide cita con nosotros y olvídate del dolor.