Hoy, 10 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Legumbres. Las Naciones Unidas asignaron este día para señalar este alimento, que no solo tiene un gran papel en la salud medioambiental del planeta, sino también en nuestra nutrición. ¿Aún no las has incluido en tu dieta?

Qué son las legumbres y qué beneficios tienen

Las legumbres son semillas que componen la nutrición humana desde hace siglos y en la dieta mediterránea, en particular, tienen una presencia dominante. Además de ser un componente vital en la agricultura sostenible, debido a su escasa necesidad de riego, las legumbres tienen numerosos beneficios para nuestro sistema.  Su valor nutricional destaca por tener una alta calidad proteica, con numerosos aminoácidos que, en conjunto con los cereales, completan parte de nuestra alimentación.

Al contrario de lo que se cree, tienen un bajo contenido en grasa. Su ingesta reduce el colesterol y debido a su fibra, regula el aparato intestino, manteniéndonos saludables.

A la hora de adelgazar, las legumbres son una buena opción, ya que nos otorgan fibra y proteínas vegetales que aumentan la sensación de estar llenos y evitan que sigamos picoteando entre horas.

Cuántos platos de legumbres debemos comer

A pesar de que España es uno de los países de la Unión  Europea donde más cantidad de legumbres se consume, todavía no llegamos a alcanzar las 3 raciones a la semana recomendadas. Y lo cierto, es que se trata de un alimento que se puede incorporar fácilmente a platos como las ensaladas. No hablamos solo de lentejas, garbanzos o judías. La soja, el cacahuete, las habas o los guisantes también entran dentro de esta categoría.

Ideas para comer más legumbres

En España, solemos asociar las legumbres a platos pesados, pero este alimento no solo se consume de esta forma. Te damos una serie de ideas para aumentar tu consumo de legumbres.

  • Como sustituto de la pasta

Si buscas en tu supermercado, estamos seguros de que encontrarás pasta hecha de legumbres como la lenteja. Además de contener menos hidratos, aumentan los niveles de proteína y nos evitan excedernos con alimentos como el arroz o la pasta.

  • Ensaladas

Si durante la semana no tienes tiempo para cocinar, las ensaladas son tus mejores amigas. Sé creativo y experimenta: añade garbanzos, junto con alimentos como la lechuga, la zanahoria, el pollo o las cerezas.

  • Hamburguesas

Sí, sí, has leído bien. Las hamburguesas ya no solo se hacen con carne. De hecho, las legumbres son una gran alternativa al consumo animal y de grasas saturadas. Perfecto si quieres reducirlo por su impacto en el medio ambiente o realizas dietas vegetarianas o veganas. Puedes hacer hamburguesas de garbanzos o lentejas.

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?