La osteopatía tiene incontables beneficios. Desde Carlos Esteban Osteopatía Avanzada nos esforzamos por enseñar, tanto desde nuestro blog y redes, como con nuestro trabajo, las increíbles posibilidades que ofrece la osteopatía en la recuperación de la salud. Te recopilamos algunos de sus principales beneficios en este post.
1. Trabaja la causa y el desequilibrio del organismo
La osteopatía se basa en el organismo como un conjunto, esto significa que, a través de diversas técnicas, el osteópata encuentra el origen de la afección del paciente y trabaja la zona. De esta forma, no se llevan a cabo solo terapias paliativas, sino que se actúa sobre la raíz del problema poniéndole solución y remitiéndolo eficazmente. El osteópata realiza un análisis del paciente y encuentra los desequilibrios que están provocando estas afecciones, por tanto no trabaja el síntoma, sino el origen.
2. Mejora la movilidad y reduce la posibilidad de lesiones
Mediante la osteopatía mejoramos la movilidad del paciente y reducimos la posibilidad de sufrir lesiones en el futuro, especialmente si se trata de un perfil deportista. La insistencia, una técnica mejorable o un mal movimiento haciendo ejercicio puede provocarnos dolor, que nos avisa de una posible afección. El osteópata tiene en cuenta el deporte que realiza el paciente y con qué frecuencia. Teniendo en cuenta estos datos trabaja el organismo para reforzarlo y evitar dichas lesiones.
Isaac es otro de nuestros pacientes al que hemos ayudado a recuperar su salud.
3. Evita intervenciones quirúrgicas
Son muchos los casos en nuestro centro Carlos Esteban Osteopatía Avanzada que han venido a visitarnos como última opción antes del quirófano. Uno de estos testimonios es el de nuestra paciente Noelia Pascual que sufría varias hernias discales con tan solo 26 años. La opción que se le proponía como solución era someterse a cirugía y medicarse de forma crónica. En Carlos Esteban le propusimos otra alternativa y conseguimos recuperar su salud sin someterse a operaciones. Ahora realiza una terapia de mantenimiento para asegurarnos que su organismo permanece en equilibrio.
4. No requiere de medicación
Ligado al último punto, otro de los casos recurrentes que nos encontramos en el centro son pacientes, en ocasiones muy jóvenes, a los que se les aconseja medicación crónica o se les envía a la unidad del dolor. Al igual que con Noelia, nosotros les ofrecemos una alternativa para no depender de fármacos. Es importante que para conseguir esto, una vez trabajado el problema principal, continúen viniendo al centro para una terapia de mantenimiento.
5. Mejora de la movilidad
La osteopatía trabaja el organismo de forma integral, desde los músculos hasta el sistema nervioso y el tejido conjuntivo. Esta forma de trabajar el cuerpo como un conjunto de áreas que deben estar en equilibrio entre ellas, consigue aumentar la movilidad y ayudar eficazmente en los casos de pérdida de esta misma.
6. Alivia problemas digestivos
La osteopatía visceral trabaja la parte más interna del cuerpo, el conjunto visceral, para conseguir una mejora en su movimiento que repercute en una digestión más fácil, así como en el alivio de otras afecciones a este nivel.