Cuando las temperaturas altas rompen los termómetros durante los meses de verano se nos hace muy difícil conciliar el sueño y disfrutar de una noche de descanso íntegro. El buen descanso es uno de los factores principales para garantizar la salud. Por eso, desde el centro Carlos Esteban Osteopatía Avanzada te damos una serie de consejos que te ayudarán a descansar mejor incluso en verano.

Consigue un ambiente propicio al sueño

Al igual que nos cepillamos después de cada comida los dientes, las personas debemos llevar una rutina completa de nuestra higiene del sueño para facilitar el descanso. Esto pasa también por crear un espacio donde nos sintamos relajados y seguros que además se adapte a las necesidades de nuestro cuerpo. Por ello, es importante disponer de un colchón que responda a la tipología de tu espalda, así como una habitación donde alejemos el ruido y la luz que puede dificultarnos conciliar el sueño. Abre las ventanas para dejar pasar el viento, pero mantén las persianas bajadas para que la oscuridad facilite el sueño.

Conoce tu cuerpo: elige la postura correcta

No todos debemos dormir las mismas horas ni en las mismas posturas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo duermes? Las patologías o problemas que experimentes en tu organismo determinarán cuál es la posición más correcta para ti. En términos generales, lo recomendado es adaptar una posición fetal hacia la izquierda. De este lado, nuestro estómago se encuentra reposado.

Adquiere una almohada de calidad

No solo el colchón es decisivo para un buen descanso. Nuestro cuello también será un factor determinante a la hora de conseguir un buen sueño. Por ello, es importante disponer de una almohada que consiga que nuestra cabeza esté reposada sin provocarnos afecciones cervicales. Los expertos en la salud recomiendan el material viscoelástico ya que se adapta a nuestra fisionomía.

Evita el aire acondicionado por la noche

Durante la noche, nuestros músculos se relajan. El aire frío y los cambios en la temperatura de la habitación pueden provocarnos contracturas. Mantén las ventanas abiertas para dejar que entre el aire o pon un temporizador en tu aparato de aire acondicionado para que se apague automáticamente después de un tiempo determinado.

Mantén una buena higiene del sueño

Sea invierno o verano, la higiene del sueño es esencial para conseguir un buen descanso. Este término se refiere a los hábitos que llevamos a cabo las horas previas a irnos a dormir y que dificultan o facilitan, en la medida de la calidad de esta higiene, nuestro sueño. Algunos consejos son limitar el uso de aparatos electrónicos como los móviles las horas anteriores a intentar conciliar el sueño. La luz y los estímulos de los smartphones despiertan nuestra mente. En lugar de eso, es aconsejable leer un libro para cansar la vista o practicar ejercicios de relajación.

Desde la osteopatía, trabajamos con nuestros pacientes para encontrar soluciones a su insomnio a través del trabajo del cuerpo. En la primera sesión, nuestro osteópata Carlos Esteban ubica el origen de esta patología del sueño e informa al paciente de cómo conseguir acabar con ella a través de distintas terapias como la osteopatía craneal.

¡Contáctanos sin compromisos y te informaremos de todo!

 

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?