¿Sientes dolor en las cervicales? Las molestias en la zona cervical son muy frecuentes entre la población, Muchos de nuestros pacientes vienen al centro Carlos Esteban Osteopatía Avanzada por este malestar que conlleva también dolor de cabeza y mareo o inestabilidad en ocasiones. Te contamos todo sobre la cervicalgia y cómo la osteopatía es una vía para conseguir acabar con la afección.
Causas de la cervicalgia
El dolor cervical depende mucho del origen que lo esté causando. Una posible razón por la que se esté ocasionando este malestar es haber sufrido una lesión en la columna cervical. Este tipo de lesiones aparece cuando sufrimos algún traumatismo causado por un accidente de tráfico o un golpe desafortunado. Por otro lado, la cervicalgia también puede ser provocada por la tensión muscular, es decir, altas situaciones de estrés, esfuerzos exagerados o malas posturas.
Un tercer origen de la cervicalgia es el dolor que viene de los órganos viscerales. Las afecciones en estos órganos se trasladan al músculo y por consiguiente se refleja en dolor cervical.

Por lesiones cervicales
Nos referimos a lesiones cervicales cuando hablamos de afecciones producidas por sucesos imprevistos como accidentes o desgaste debido al estilo de vida. Algunos ejemplos de la primera categoría son latigazos o esguinces cervicales que suelen venir causados por golpes fuertes.
En esta segunda categoría incluimos la artrosis, rigidez en el cuello de forma continua y falta de movilidad, y afecciones del disco cervical como las hernias.
Por tensión muscular
Por tensión muscular, en nuestros pacientes podemos ver desde tortícolis leves a intensas, hasta contracturas.
Por problemas en los órganos viscerales
En este grupo incluimos problemas pulmonares, enfermedades cardiovasculares y relativas al sistema digestivo como el reflujo gástrico.
Cuál es la mejor forma de librarte de la cervicalgia
La osteopatía es un camino muy eficaz a la hora de acabar con la cervicalgia o el dolor cervical. Lo primero en lo que tendríamos que centrarnos es en localizar el origen que está causando el malestar. A partir de aquí, a través de las técnicas manipulativas del osteópata, trabajaríamos las vértebras, la columna vertebral y si existen, las disfunciones vertebrales que provocan la cervicalgia.
Atenderemos con especial mira a elementos como la postura y la pisada. Mediante la osteopatía articular nos centraremos en recuperar la movilidad del cuello y de las zonas afectadas por la cervicalgia para aliviar la molestia.
Si sufres de cervicalgia o experimentas dolor cervical, contáctanos y veremos tu caso en el centro para darte la mejor solución.