Este domingo día 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que incapacita a quien la sufre y que se caracteriza por unos dolores de cabeza fuertes.

Por eso, aprovechamos este post para contarte cómo evitar la migraña con osteopatía. Y es que la osteopatía no solo mitiga los dolores de cabeza producidos por la migraña, sino que busca prevenirlas con recomendaciones posturales y ejercicios de relajación.

Se trata además de un dolor que afecta a un gran número de población: solo en España cerca de 4 millones de personas sufren de esta dolencia y 7 de cada 10 pacientes son mujeres.

En el Centro Carlos Esteban de Osteopatía Avanzada somos especialistas en tratar las migrañas, devolviendo así la calidad de vida a estas personas que, cuando sufren un episodio de cefaleas, se ven inhabilitadas a realizar cualquier tipo de tarea por sencilla que sea.

¿Por qué surge la migraña?

Las causas más comunes son problemas del sistema circulatorio, metabólico, problemas de visión y tensión muscular. También puede tener su origen en la alimentación, pues productos como los quesos, los embutidos fuertes o el chocolate pueden desencadenarla.

Pero fundamentalmente, malas posturas, estrés o tensión muscular suelen ser el origen de estos fuertes dolores de cabeza. Es por eso que la osteopatía es tan beneficiosa para las personas que sufren de estas dolencias, pues aliviar la tensión de los músculos o evitar malas posturas será siempre bienvenido para evitar la migraña.

¿En qué ayuda la osteopatía a evitar la migraña?

La osteopatía es un gran aliado para evitar la migraña. A través de esta técnica, nos centramos en mejorar la situación del cuello y de la cabeza, que es donde se acumula la tensión que luego da lugar a la migraña. Además, buscamos el equilibrio muscular activando los músculos inactivos con ejercicios suaves.

Los tratamientos que llevamos a cabo en el Centro Carlos Esteban de Osteopatía Avanzada se centran en liberar la presión en ciertas zonas afectadas como vasos sanguíneos, vértebras o músculos.

Si tú también sufres de migraña, no lo dudes y contacta con nosotros. En la primera visita, nuestro osteópata Carlos Esteban te guiará sobre qué plan deberás seguir para evitar estos molestos dolores y olvidarte de que la migraña sea quien domine tu día a día.

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?