Seguro que has experimentado una sensación de dolor que irradia en la parte superior de la espalda. Esta afección es muy común entre la población, especialmente si se ejerce una profesión que requiere estar sentado durante varias horas al día. Como afecta a muchas personas de diferentes edades y estilos de vida podemos pensar que es un dolor sin importancia que remite con los días, sin embargo, las molestias pueden dificultar con seriedad nuestra rutina y con el tiempo agravar sus consecuencias. En el centro de Osteopatía Avanzada trabajamos la dorsalgia para terminar con el dolor y aconsejamos a nuestros pacientes medidas preventivas para evitar que vuelva a aparecer la molestia. Descubre qué es la dorsalgia y cómo acabar con ella en este post.

¿Qué es la dorsalgia y por qué se produce?

Denominamos dorsalgia al dolor de espalda ubicado en las diferentes áreas de la columna dorsal, desde las lumbares hasta las cervicales. Una zona muy común donde aparece el dolor es en el espacio entre los omoplatos. Esta molestia no solo nos genera una sensación de cansancio, sino que además reduce nuestra movilidad. El dolor se caracteriza por ser constante y seco. Diferenciamos entre dorsalgia derecha y dorsalgia izquierda.

Tipos de dorsalgia

El dolor puede presentarse en ambas dorsales, sin embargo, es común que se ubique de forma más predominante en solo una de ellas. Identificamos la dorsalgia derecha cuando el dolor se ubica en el lado derecho de la parte superior de la espalda. Este puede desplazarse a la parte cervical derecha y al propio hombro, por eso es importante acudir al osteópata antes de que empeore.

La molestia inicial se produce por una contractura en los músculos interescapulares. Estas contracturas no solo se originan por caídas o lesiones, sino que aparecen a causa de la repetición de malas posturas a la hora de sentarnos, ver la tele, leer o dormirnos. Al igual que la dorsalgia derecha, la izquierda se produce debido a una contractura en los músculos interescapulares de este área que se enfoca en el lado izquierdo del cuerpo.

¿Por qué se produce la dorsalgia?

La dorsalgia puede aparecer por muchas razones, de tal forma que más de la mitad de la población adulta la sufre. En primer lugar, como hemos mencionado antes, la repetición de malas posturas puede provocarnos esta molestia en la espalda, especialmente si utilizamos frecuentemente el móvil o trabajamos sentados gran parte del día.

El estrés es otro de los desencadenantes de una dorsalgia. Nuestro estado físico está muy conectado al emocional. Cuando experimentamos un problema somatizamos la preocupación. Hay una relación especialmente estrecha con las emociones en el caso de la dorsalgia, ya que está conectada con el sistema autónomo vegetativo.

Otros factores que pueden originar este tipo de molestia en la espalda son problemas de otra índole en la columna vertebral como la escoliosis.

Cómo deshacerse del dolor de espalda

Al acudir al centro de Osteopatía Avanzada, nuestro osteópata Do Carlos Esteban realizará un análisis para determinar dónde se encuentra el origen del dolor. Con el objetivo de conseguir remitir el dolor, Carlos realizará terapias de desbloqueo vertebral y trabajo muscular, entre otras disciplinas. Al ubicar y trabajar la raíz de la dorsalgia, logramos una mejoría perceptible desde el primer día en la mayoría de casos y prevenimos que el paciente vuelva a sufrirla. Si no tratamos la dorsalgia podemos acabar sufriendo afecciones más graves como protrusiones o hernias discales.

Una vez ha terminado el trabajo principal con el osteópata es importante llevar una terapia de mantenimiento para garantizar que los síntomas no vuelvan a aparecer, dificultando la rutina del paciente. Por esta misma razón, es importante seguir las recomendaciones y consejos del osteópata que nos ayudarán a tener buenos hábitos y evitar este tipo de afecciones.

Cómo evitar la dorsalgia

La dorsalgia es una afección o problema muy común, pero también se puede prevenir fácilmente si nos esforzamos por tener hábitos saludables y corregimos manías.  Por un lado, es importante acordarse de caminar y sentarse recto. En este post te damos una serie de consejos para mejorar tu postura.

Para prevenir la dorsalgia también podemos realizar pequeños gestos que nos ayudarán a evitar este tipo de molestias como cambiar los zapatos de tacón por unos planos o evitar el sobreesfuerzo de la espalda levantando objetos muy pesados. El pilates o el yoga también son beneficiosos para nuestra salud ya que nos fortalecen la espalda.

 

 

 

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?