Llamamos bruxismo al hábito inconsciente de rechinar o apretar los dientes durante el día o a lo largo de la noche. Esta manía causa otros problemas como el dolor de cervicales, el desgaste de las piezas dentales, las migrañas o la molestia en los dientes. En el Centro Carlos Esteban Osteopatía Avanzada ayudamos a nuestros pacientes atacando la raíz del problema, acabando con el bruxismo a través de la osteopatía para que sus consecuencias remitan. Pero, ¿Por qué apretamos los dientes? Te lo contamos en este post.
Estas son las causas del bruxismo
Nuestra articulación temporo-mandibular (ATM) es extremadamente fuerte, ejercer esa presión de 6 a 8 horas de sueño todas las noches es muy perjudicial. Además de las afecciones mencionadas, el bruxismo nos hace descansar peor, experimentar dolor en la mandíbula e incluso desarrollar desequilibrios y malas posturas, que a su vez nos desencadenarán otros problemas físicos.
El origen del bruxismo depende del caso individual del paciente, pero en la mayoría de ocasiones el estrés juega un papel vital en su aparición. De forma inconsciente, somatizamos los nervios y la ansiedad apretando los dientes. A través de la osteopatía craneal trabajamos el estrés para acabar con el bruxismo. ¿Cómo lo hacemos? Con el movimiento de las manos de manera precisa y segura, el osteópata trabaja la musculatura mandibular, así como los nervios centrales que controlan el sistema nervioso. Así, logramos un mayor equilibrio en el sistema nervioso y disminuimos el estrés.
Qué más podemos hacer para liberarnos del bruxismo
Desde el centro, nuestro osteópata Carlos también te dará una serie de consejos para evitar la reaparición del bruxismo. Entre otras prácticas que puedes llevar a cabo está rehuir hábitos como morderse las uñas o mascar chicle, así como aplicar calor a los lados de la mandíbula.
Por último, es muy importante que, una vez hayas terminado con tu proceso en el centro, sigas un tratamiento de mantenimiento que evitará la reaparición del bruxismo.