Esta pregunta que da nombre a nuestro post de hoy es una de las cuestiones que más nos preguntáis. ¿Es la osteopatía apropiada para personas que se han sometido a una cirugía? La respuesta es sí. Como ya sabéis, en el centro Carlos Esteban Osteopatía Avanzada ofrecemos un servicio totalmente personalizado al caso del paciente por lo que adaptamos el trabajo a sus condiciones.
Muchos de nuestros pacientes llegan al centro tras haberse sometido a operaciones quirúrgicas que no han terminado de solucionar el dolor o la afección que padecían, es especialmente frecuente en intervenciones en la columna. Nuestra recomendación es siempre intentar evitar la cirugía y solo someterse a ella cuando no hay más remedio.
¿Qué pasa cuándo los pacientes ya están operados y quieren darle una oportunidad a la osteopatía? Como hemos dicho en otras ocasiones, la osteopatía no es invasiva y el osteópata se encarga de adaptar los movimientos y las terapias a las necesidades del paciente.

Diferencias en la osteopatía a pacientes operados
Cuando el paciente ha pasado por una cirugía nos centramos en la terapia fascial. Esta trabaja la envoltura de nuestro cuerpo. La fascia es el neopreno que nos envuelve y su trabajo es realmente eficaz para todo tipo de problemas. Por otro lado, en pacientes con operaciones, no aplicamos las técnicas de desbloqueo articular en las zonas donde se les practicó la cirugía.
Tanto el trabajo de fascias como la terapia conjuntiva es extremadamente positiva para dichos pacientes ya que mejora su calidad de vida y en la mayoría de casos recuperan la salud sin someterse a una nueva operación quirúrgica.
¿Qué hago si estoy operado pero sigo teniendo dolor?
Si este es tu caso te animamos a que realices tu consulta por aquí o llamando al 962 143 591 o 625 031 610. También puedes dejarnos un WhatsApp a este último número explicándonos tu caso. Desde la primera sesión te informaremos de todo con transparencia para garantizar una recuperación completa. ¡Nos vemos en el centro!