A menudo se comete el error de pensar que tanto la osteopatía como la quiropráctica solo trabajan el dolor de espalda. Ambas terapias inciden en el cuerpo en su conjunto, no solo tratan lesiones en concreto, sino el equilibrio del organismo en su total. Sin embargo, lo hacen desde perspectivas y técnicas diferentes. En este post te explicamos las distinciones que existen entre un osteópata y un quiropráctico.

Origen de la osteopatía

La osteopatía fue creada por el doctor estadounidense Andrew Taylor Still en 1874. Años después, en 1892, fundó la primera escuela de osteopatía. Este profesional médico consideraba el cuerpo como un todo donde el flujo sanguíneo y los nervios del cuerpo eran un factor clave para revertir afecciones. Así inventó su método para diagnosticar y tratar al paciente a través del movimiento de las estructuras anatómicas que corregían las desviaciones y ponían en marcha la curación natural del organismo.

En qué se basa la osteopatía

Tal y como la concibió Still, la osteopatía basa su aplicación en distintas teorías regidas por el principio de conseguir el equilibrio del cuerpo en su totalidad. En primer lugar, la estructura es el principal factor a la hora de trabajar con el paciente. Las variaciones estructurales son las causantes de las afecciones y corrigiendo estas podemos remitir el dolor y la molestia que nos achaca. En un segundo punto, el doctor Still se fijaba en la arteria. La osteopatía visceral asienta su aplicación en este principio, cualquier problema visceral deriva de un desequilibrio en el riego sanguíneo.

La ley del nervio, de la autocuración o autorregulación y del todo serían las tres últimas reglas que complementarían la osteopatía. Mientras la primera enfoca el problema en el flujo nervioso, la segunda considera que un organismo en desequilibrio solo necesita corrección para volver a sanarse. Como ya hemos dicho, la ley del todo visualiza el cuerpo no como un conjunto de órganos y procesos, sino como una serie de piezas que están permanentemente conectadas y que se afectan entre ellas, formando un todo.

carlos-esteban-osteopatia-avanzada

Carlos Esteban en una sesión con un paciente.

Cuál es el procedimiento de un osteópata

El osteópata trabaja con las manos a diferentes niveles del organismo. Por un lado las fascias que son los tejidos fibrosos que conectan los músculos con las otras estructuras y los envuelven; en segundo lugar, sobre los propios músculos y en último y en la posición más profunda en el organismo, las vísceras. En el Centro de Osteopatía Avanzada aplicamos desde la osteopatía estructural hasta la craneal, visceral y específica para deportistas con el objetivo de recuperar el equilibrio y la salud de nuestros pacientes.

Carlos Esteban, nuestro osteópata Do, analiza en la primera visita dónde se encuentra el origen de la afección. A través del movimiento de las manos, Carlos libera las tensiones y corrige las desviaciones que están provocando el dolor o la molestia. Este conocimiento del cuerpo está avalado en su formación de múltiples años y su experiencia como profesional de la salud.

En nuestro centro entendemos el trabajo con nuestros pacientes como un proceso integral por lo que también ofrecemos terapias de quiromasaje, par biomagnético y otras técnicas multidisciplinares para recuperar de forma eficiente la salud de nuestros clientes.

quiropractico

El quiropráctico se centra en la columna vertebral y el sistema nervioso.

Aunque parte de la osteopatía, la quiropráctica se centra más en la espalda y no solo hablamos de remitir un dolor, sino que por la columna vertebral pasa la información de las partes de tu cuerpo al cerebro, y viceversa. La quiropráctica trabaja la salud de la columna para garantizar que estos procesos nerviosos se realicen de forma correcta.

Origen de la quiropráctica

Esta terapia surge de la mano de Daniel David Palmer en 1895. Este canadiense se centró en el sistema nervioso como base de su teoría de la inteligencia innata. Palmer planteaba que el cuerpo tenía la capacidad de autorregularse, tal y como la osteopatía afirmaba unos años antes. Como se centraba en el funcionamiento del nervios, enfocó su atención en la columna vertebral y la médula espinal, especialmente en subluxaciones.

En qué consiste la quiropráctica

Al contrario que la osteopatía, la quiropráctica no remite las tensiones del organismo a través del trabajo de los tejidos, sino que se centra en la corrección de las vértebras para el funcionamiento del sistema nervioso. El procedimiento del quiropráctico se denomina ajuste, se realiza con las manos, aunque pueden utilizarse otros instrumentos.

 

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?