¿Sufres de migraña? La migraña es un trastorno neurológico común que en la actualidad afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por ataques recurrentes de dolor de cabeza intenso, a menudo acompañados de síntomas adicionales como náuseas, posibles vómitos y una especial sensibilidad a la luz y al sonido. Si bien existen varios tipos de migraña, la osteopatía craneal destaca por ser una terapia extremadamente efectiva para acabar de raíz con la migraña y sus molestos síntomas que dificultan la vida de aquellos que la sufren. Sigue leyendo para conocer los diferentes tipos de migraña y cómo la osteopatía puede ser beneficiosa para esta afección.
Migraña sin aura
La migraña sin aura es el tipo de migraña que más personas sufren en el mundo. Se caracteriza por provocar episodios recurrentes de dolor de cabeza pulsátil en un solo lado de la cabeza, y como en el resto de los tipos, conlleva síntomas como las náuseas y una alta sensibilidad a la luz y los ruidos. En este caso, la osteopatía craneal mejora la circulación sanguínea y el flujo linfático para aliviar la tensión muscular y reducir la presión sobre los nervios craneales.
Migraña con aura
La migraña con aura implica síntomas neurológicos más específicos que preceden antes del dolor de cabeza, entre ellos podemos sufrir tanto destellos de luz o manchas ciegas como, en situaciones más graves, problemas en el habla y entumecimiento en las extremidades.
Aunque la osteopatía no puede eliminar por completo los síntomas de aura, ayuda considerablemente en la frecuencia y la intensidad de los ataques de migraña en general, al mejorar la alineación de la columna vertebral y la movilidad del cráneo y las articulaciones cervicales.

Migraña menstrual
La migraña menstrual tiene relación con los cambios hormonales que sufre la mujer en el ciclo menstrual. Se puede padecer antes, durante o incluso después de terminar la menstruación. En este tipo de migraña, la osteopatía resulta muy beneficiosa ya que ayuda a equilibrar el sistema hormonal, mejorar la circulación pélvica y reducir notablemente la tensión muscular que se acumula en el área lumbar y pélvica.
Migraña crónica
Hablamos de migraña crónica cuando la sufrimos de manera continuada al menos 15 días al mes. Este tipo de migraña afecta significativamente nuestra calidad de vida, ya que nos impide disfrutar de nuestro día a día ante el miedo de sufrir una crisis. La osteopatía craneal desempeña un papel fundamental en este tipo de migraña crónica ya que aborda los problemas de raíz que la están provocando, acabando con los síntomas que nos paralizan. Las posibles causas subyacentes pueden ser desequilibrios estructurales, tensión muscular crónica o disfunciones del sistema nervioso.