¿Sufres de acidez estomacal o experimentas ardor después de comer? Esta sensación es fácilmente identificable y bastante común en la población. No solo nos impide disfrutar de la comida sino que es un síntoma de una digestión deficiente que debemos tener en cuenta para nuestra salud. Te contamos en este post las causas de la acidez estomacal y qué soluciones podemos llevar a cabo para librarnos de ella.
¿Qué es la acidez estomacal?
Para entender qué es la acidez estomacal debemos visualizar primero nuestro esófago. Este órgano está recubierto de músculos que facilitan el camino del alimento sólido y líquido hasta el estómago. Empieza en nuestro cuello y termina en la parte alta del abdomen donde, junto al esfínter esofágico interior, se conecta a la bolsa estomacal. Es en el estómago cuando se produce la digestión.
¿Qué tiene que ver esto con la acidez? El esfínter esofágico funciona como una puerta que evita que pase el ácido clorhídrico y la pepsina necesarias para que el estómago haga la digestión. La acidez se ve producida cuando el esfínter en vez de contraerse se relaja y deja que el contenido del estómago pase al esófago. Esto es conocido como reflujo gastroesofágico.

¿Qué causa la acidez estomacal o ardor?
Los ácidos que escapan el estómago cuando el esfínter se relaja indebidamente degradan la mucosa esofágica y esto es lo que produce el ardor del pecho, una sensación extremadamente molesta con la que convive mucha gente. Hay ciertos factores que facilitan que esta situación se produzca como el uso de determinados fármacos como antidepresivos, el sobrepeso o el consumo de alimentos como el chocolate, la cafeína, el alcohol o hábitos como fumar.
Soluciones al ardor o acidez estomacal
Osteopatía fascial
La osteopatía fascial es muy eficaz para solucionar problemas digestivos. ¿En qué consiste? A través de los movimientos del osteópata mediante las manos y de forma indolora se detectan las zonas que carecen de una movilidad adecuada y que, en consecuencia, están dificultando la digestión. Mediante la terapia osteopática, se reequilibran las estructuras abdominales para que el trabajo del estómago vuelva a ser regular y evitemos la acidez estomacal o el ardor.
Buenas prácticas
- Escoge comidas ligeras y evita las copiosas
- No comas en los momentos previos de irte a dormir
- Utiliza cuñas o almohadas para dormir con inclinación
- No practiques deporte justo antes de irte a la cama
- Evita la ropa muy ajustada