¿Te sientes más cansado últimamente? Hay ciertos alimentos que, por sus características, pueden proporcionarnos más energía para afrontar el día. En Carlos Esteban Osteopatía Avanzada damos una serie de consejos para conseguir ese chute de energía y sentirnos menos fatigados a través de la alimentación. Descúbrelo en este post, sigue leyendo.

Consume grasas saludables

No todas las grasas son malas para la salud. Hay ciertos alimentos que contienen grasas saludables y que dan esa gasolina que necesita el organismo para encontrarse con energía. Algunos de estos alimentos son los frutos secos como las nueces, el aguacate o los pescados grasos, como el salmón.

No te saltes ninguna comida

Para tener energía es importante no saltarse ninguna comida como el desayuno o la merienda. ¿Nunca has escuchado eso de que el desayuno es la comida más importante del día? Pues sí, el desayuno es muy relevante para tener energía durante el día, pero es más esencial todavía desayunar bien y de forma equilibrada. Para calcular, la primera comida del día debe contener un 25% de las calorías que se deben de tomar en un día. Por eso escogeremos alimentos como los huevos, la fruta, los vegetales o los lácteos.

desayuno-saludable-habitos-salud

Y al igual que el desayuno es importante, también lo es la merienda. Aléjate de la bollería industrial y merienda frutos secos variados o una pieza de fruta. Al igual que en el desayuno, otra buena opción son los lácteos como el yogur.

No te pases con los carbohidratos

Al contrario de lo que se puede pensar, la ingesta excesiva de carbohidratos no nos da más energía, sino que pueden provocarnos el efecto contrario, la fatiga. Es importante que los carbohidratos que consumamos tengan un alto valor nutritivo como las semillas o las legumbres. También puedes incluir estos carbohidratos saludables a través del pan o el arroz integral.

¿Bebes suficiente agua?

Un hábito que a veces se nos puede olvidar es el de beber agua regularmente. Aunque lo aconsejable suele ser dos litros al día, la cantidad varía según el estado de salud, el peso y la altura de la persona. Aún así, es muy recomendable el consumo de agua recurrente. Puedes acordarte llevando contigo una botella reutilizable.

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?